domingo, 28 de octubre de 2012

Doña Elenita Pedraza

Doña Elena Pedraza es y será uno de los personajes más importantes de mi vida. Mi abuelita, madre de mi madre, fue una mujer de principios, católica por nacimiento y  convicción que logró inculcar en cada uno de sus hijos sus ganas de salir adelante a pesar de todo obstáculo. Nació en una familia trabajadora, su padre, mi bisabuelo José tenía una cantina en el pueblo y su madre, mi bisabuela Úrsula trabajaba de cocinera en en una casa de familia rica.
Me cuenta mi madre que a mi abuela le gustaba vestir bien desde pequeña, lo cual la orilló a trabajar  cargando los botes de mixtamal de otra gente al molino, o los botes de agua. En aquellos tiempos y en su estrato social, era mal visto que las mujeres fueran a la escuela por lo cual sólo estudió hasta segundo de primaria, las niñas se quedaban en casa a ayudar a cuidar a los hermanos y en las labores del hogar, ella siempre buscó la manera de trabajar en algún lugar donde le pudieran pagar.
Yo no puedo lograr recordar haberla visto sin hacer nada. Fue el motor principal en la economía de su casa, aunque el negocio de la maderería que tenían era de mi abuelo, ella era la administradora, la que conseguía los contratos, organizaba el trabajo, y trabajaba más que cualquier trabajador, incluyendo a mi abuelo, además de tener su puesto de loza en el mercado. Su trabajo siempre dio frutos, logró comprar muchos terrenos y construir su casa. De 10 hijos que tuvo (13 para ser exacta, pero sólo sobrevivieron 10), a 8 les dio carrera. Mi madre aunque no hizo carrera profesional, estudió en colegio de monjas, muy caro para ellos, pero mi abuela siempre se las arregló para pagársela, y le dio una carrera técnica en contaduría. Los demás, entre maestros, ingenieros, abogados y un economista, siempre recuerdan con mucho cariño lo mucho que trabajaba para que no se quedaran en el pueblo y que buscaran en otro lugar sus sueños.
Pero la vida le cobró demasiado caro lo mucho que trabajó, yo recuerdo muy vagamente, un sábado por la tarde, después de trabajar, mi abuela se metió a bañar, de pronto se escuchó un golpe seco seguido de los típicos gritos de mi abuela llamando a mi abuelo: Andreeeeeees!! pero no fue el grito que me asustó, si no lo que transmitió, todos corrimos, pero sólo mi madre y mi abuelo entraron al baño a ayudar. Al sacarla del baño semi inconciente, pudimos saber que algo la hizo marear y caer. Tal vez en el momento no fue lo más alarmante, si no que vino después, los dolores de cabeza, mareos, vómitos: mi abuela tenía un tumor cerebral. Una persona como mi abuela, sin ningún tipo de enfermedad y a la cual sólo se le había visto recostada la cuarentena del nacimiento de sus hijos y a la cual sólo yo vi llorar el día que murieron  2 de sus hijos, y ahora estaba programada para una cirugía para extirparle el tumor, a nosotros, obvio pequeños, yo tendría como máximo 8 años, no nos comunicaban nada hasta el día que fue la cirugía. Fue fatal, sobre todo para una mujer como ella, la muerte hubiera sido mejor, pero Dios sabe porqué sucedió así. En la cirugía su corazón comenzó a fallar, sufrió un paro y decidieron parar, la reanimaron y al lograr regresarla, nos les dio tiempo mas que para dejar su cerebro lo mejor que se pudiera, la tapa del cráneo que habían retirado no la pondrían, sería peligroso puesto que no daría tiempo de que se desinflamara el cerebro y luego volverla a colocar en una cirugía posterior, sería fatal una segunda cirugía. Así que mi abuela sobrevivió, sólo habría que esperar para ver las secuelas de dicha cirugía.
Diagnóstico: Hemiplejía cerebral: Daño permanente en el hemisferio izquierdo del cerebro, mi abuela perdió completa la movilidad de su lado derecho del cuerpo, la pérdida casi total del habla y se le habían borrado la mayoría de sus recuerdos de largo plazo... recuerdos que jamás volverían.
Cuando la pasaron a su cuarto después del tiempo riguroso en terapia intensiva e intermedia, nos dejaron subir a verla, mis hermanos y yo entramos al cuarto, fue desgarrador, nunca la habíamos visto enferma, ella se despertó e inmediatamente después de vernos, se quiso parar y lo único que pudo decir fue "comer, comer"... mi mamá y mi tía comenzaron a llorar al mismo tiempo que la detuvieron y la volvieron a acostar, mi abuela no sabía en qué condiciones estaba, no sabía que no volvería a mover  su pierna, por lo tanto, no volvería a caminar.
Durante 7 años fue cuidada por mi tía Marina, mujer que sacrificó el poco tiempo que le quedaba de vida para cuidarla, tiempo en el cual mi abuela era insoportable, su condición la estaba matando. Al morir mi tía, mi abuela se vio en la necesidad de comenzar a moverse por sus propios medios, mi abuelo no ayudaba mucho, su diabetes comenzaba a cobrar la factura. Dos años después mi abuelo cae en cama y otros dos años después muere. Cómo fue que mi abuela hizo para pasar de ser la enferma a ser la enfermera?? fácil, se levantó, tomó una silla como apoyo para caminar y lo logró. Yo la vi vestirse y desvestirse con una sola mano, la izquierda!! Y así mi abuela vivió otros 4 años más. 15 años después de su cirugía mi abuela murió siendo la misma, luchó hasta con la muerte. Recuerdo 5 días antes de dejarnos, la fui a visitar como todos los anteriores fines de semana de toda mi vida, le dije que la amaba, y ella sin error alguno (su lenguaje nunca volvió a ser igual), me dijo: No me quiero quedar sola!! yo me tuve que salir del cuarto y llorar, cómo podía hacer para quedarme y no soltar su mano? mi abuela no quería morir, a pesar de todo su sufrimiento, no quería dejar este mundo, así en sus condiciones, quería seguir viviendo!!! Gran lección para mí y que nunca olvidaré.
Ella es mi mejor ejemplo de tenacidad, de vida, de lucha, de amor a sus hijos y nietos, nunca se dio por vencida, nunca dejó de vivir, nunca quiso morir.
Hoy a sus 17 años de haber partido, sólo puedo decir que la llevo en mi corazón, la amo y la extraño. Aún después de morir estuvo conmigo en el peor momento de mi vida. Recuerdo que siempre que podía me decía: "te pareces a mi", de lo cual me siento muy orgullosa. Ojalá y en donde estés abuela, estés contenta de que realmente sí, si me parezco a ti y que día a día hago todo lo posible para parecerme a ti.
Gracias por tu ejemplo.
Tu favorita abue!!


















No hay comentarios:

Publicar un comentario